Casa Druna Lee La casa grande con 5 habitaciones cada una con su baño privado

Forests, waterfalls and mountains that could inspire Jack London, Jane Eyre, Brontë Hermas, Henry Thoreau and Lord Byron. The 4 seasons await each with its own charm, a place to stay to LIVE …

Marta +34 656764533 – casadruna@yahoo.es

225€ / noche 10 personas – 45€/ habitación doble – 10€ cama supletoria

Hola,

estás en Casa Druna Lee situada en Santa Gadea de Alfoz ( norte de Burgos frontera con Cantabria ); rodeada de praderas naturales, playas de arena blanca en el embalse del Ebro y bosques de robles y hayas como el Monte Hijedo y el Hayedo de Carrales.

Bosques , cascadas y montañas que podrian inspirar a Jack London , Jane Eyre , Hermas Brönte , Henry Thoreau y Lord Byron . Las 4 estaciones del año te esperan cada una con su encanto , un lugar para quedarse a VIVIR …

Habitación JANE AUSTEN – Cama grande 150 x 200 cm

«Solo estoy dispuesta a actuar de la manera más acorde , en mi opinión, con mi futura felicidad , sin tener en cuenta o que usted o cualquier otra persona igualmente ajena a mi piense » ORGULLO Y PREJUICIO

Habitación JACK LONDON – 2 camas individuales 90x 190 cm 

«Y cuando en las noches quietas y frías dirigía el hocico hacia alguna estrella y aullaba como un lobo, eran sus antepasados , muertos y ya convertidos en polvo , los que dirigian el hocico a las estrellas y aullaban a traves de los siglos . Y las cadencias de Buck eran las cadencias de ellos, expresaban su pena y el significado que para ellos tenían el frío y la oscuridad » LA LLAMADA DE LA SELVA

Habitación HERMANAS BRÖNTE – 1 Cama Grande 150 x 200 cm y dos camas individuales 80 x 190 cm 

«Permanece conmigo siempre , toma cualquier forma , haz que enloquezca, pero nome dejes solo en este abismo donde no puedo encontrarte » CUMBRES BORRASCOSAS .

Habitación LORD BYRON – 2 camas individuales 90x 190 cm 

» Hay placer en los bosques solitarios , Hay extasis en las orillas solitarias , Hay compañía donde nadie pisa , Cerca del profundo mar y de su rugido musical , No quiero menos al hombre , sino más a la naturaleza  «

Habitación HENRY  DAVID THOREAU – Cama grande 150 x 200 cm

«Fui a los bosques porque quería vivir deliberadamente; enfrentar solo los hechos esenciales de la vida y ver si podía aprender lo que ella tenía que enseñar. Quise vivir profundamente y desechar todo aquello que no fuera vida…para no darme cuenta, en el momento de morir, que no había vivido». WALDEN

En la planta baja esta el salon – cocina – comedor que tiene : microondas con gril , tostadora , exprimidor de zumos , cafeteras italianas , batidora ,  sandwichera , frigorifico, lavadora y lavavajillas .WIFI , televisor de 32 pulgadas  y biblioteca 

Y en el exterior el porche y la parte de detras para hacer barbacoas y corretear por la pradera . 

Anuncio publicitario

CASA DRUNA , la casa donde vivo yo desde 1995 y la que fue mi casa de veraneo cuando vivian mis abuelos

Construida en 1900 por dos vecinos ,  un cantero y un maderero . Mantiene el tamaño , el olor y el crujido de las maderas de roble y haya .

Marta +34 656764533 – casadruna@yahoo.es

70€ /2 x habitaciones dobles – 105€/ 3 x habitaciones dobles – 140€ 4 x habitaciones dobles

Esta casa es de alquiler compartido con nosotros los habitantes de la casa .

Aquí tenéis preparadas 4 habitaciones que dan al jardín . Dos habitaciones tienen una cama de 135 x 190 cm y otras dos tienen dos camas individuales de 90 x 190 cm .

 Dos baños con dos duchas cada uno . Cocina y un comedor mas un salón comedor con TV y Wifi .

El Apartamento

Un porche con vistas a la montaña.

Marta +34 656764533 – casadruna@yahoo.es

70€/noche dos personas – 10€ cama supletoria

El apartamento es  de 50 metros cuadrados situado en la planta baja con salida al porche directamente .Tiene una habitación con una cama de matrimonio de 150 x 200cm y edredón nórdico y 4 almohadas , dos rectangulares y dos cuadradas .

El baño con una ducha grande , taza , bide y lavabo . Con gel de baño y secador de pelo .

El salón – cocina – comedor . Con frigorífico , lavadora , microondas , exprimidor de cítricos , sandwichera , batidora y campana extractora . Televisor de pantalla plana de 32 pulgadas y WIFI .Los dos sofas de tela vaquera que son dos camas reales de 80 x 190cm. La televisión , la pequeña biblioteca y las guías y mapas de información turística .La mesita de comedor para 4 y la cocina .

Monte Hijedo y playas del embalse del Ebro

  

Monte Hijedo y Embalse del Ebro son enclaves naturales situados a lo largo de la ”frontera” , cuando el norte de Burgos , se adentra en el sur de Cantabria a modo de península

La superficie de ambos es de unos 22,5 km de longitud y una media de 5 km. de anchura, englobando tres términos municipales: Valderredible en Cantabria y Arija y el Alfoz de Santa Gadea en Burgos.

Comienzo este escrito, localizando el lugar donde vivo, pero la naturaleza no sabe de fronteras ni de propietarios. Esa es la sensación que se tiene cuando “vives” estos espacios abiertos y la inmensidad del bosque.

El embalse del Ebro ( Zona Zepa) * es refugio de aves acuáticas y acoge cada año 4000 individuos aproximadamente. Están las que viven todo el año como el ánade friso y el somormujo lavanco, este ultimo excelente buceador que amorosamente pasea a sus crías sobre el dorso calentitas y camufladas entre las plumas… Están las que vienen de paso a repostar de sus largos viajes como las garzas reales, los cormoranes, las cigüeñas y los ruidososgansos que muchas noches me despiertan cuando pasan en organizadísima formación en punta de flecha. Hay una colonia de gaviotas que vinieron del Cantábrico a 30 km. del Embalse) y que ya llevan mas de 20 años aquí instaladas.

Para los nadadores , los amantes de la vela y piragüismo, de mayo a octubre las playas de arena blanca de sílice son un paraíso : el agua esta limpia, el fondo es de arena, a penas hay gente (me he pasado muchos días yo sola en las playas) y puedes llevar a tus mascotas a retozar por la arena.

En invierno las orillas se hielan y hay quien osa patinar. Hay un fenómeno mágico cuando comienza el deshielo: los miles de cubitos de hielo que se mecen por las olas, chocan entre si y ofrecen un concierto de campanillas de cristal.

 

Si caminamos 4 km en dirección sur llegaremos al Monte Hijedo. Durante todo este recorrido atravesamos praderas naturales y brezales que a finales de verano tiñen de un morado intenso el paisaje. Es aquí donde mas horas he pasado observando aves rapaces como el águila perdicera, el aguilucho cenizo, el milano negro y real,el halcón peregrino, el buitre leonado y alguna pareja de alimoches. Entre los mamíferos, lagarduña, los lirones, los tejones (por la noche, con su andar tranquilo), topos, alguna liebre y familias enteras de zorros…

En primavera, en solo una hora de paseo, se pueden recolectar mas de una docena de tipos de plantas medicinales y comestibles

Y pora el final, he dejado MI PASIÓN: El bosque caducifolio del Monte Hijedo. En el, la especie dominante es el roble albar que presenta cierta afinidad con el haya con la que convive; incluso en las laderas sombrías que dan al norte ésta va desplazando al roble formando importantes concentraciones.

 

Acompañando al robledal encontramos, además, acebos de enormes dimensiones y tejos que ahora en invierno destacan sobre los demás porque conservan las hojas. Los acebos forman bosquecillos de un verde brillante sobre el cual destaca el rojo de sus frutos. Son oasis para los corzos ya que se comen los frutos y las hojas, siendo prácticamente su único alimento en los meses fríos .En cuanto a los tejos, solitarios, muchos de ellos milenarios, envuelven con sus raíces las enormes rocas. Tienen algo mágico . A buen seguro que las Anjanas, los Trasgos, los Nuberos y hasta el mismísimo Ojáncano vigilan y cuidan nuestro paso por su morada. Y es que este bosque siempre es diferente, cambia de color, de olor, se viste de acuerdo a las estaciones y sea cual sea el momento, te encanta. Lo recorren arroyos formando cascadas y pozos de remanso. Ahí viven nutrias y turones y bajan a beber gatos monteses, jabalíes y lobos. Si, lobos. He pasado nochesoyéndolos esperando verlos y en 10 años lo he conseguido dos veces. Y no es para menos, se protegen del acoso de los furtivos y ganaderos. Otra especie ya estaría extinta, pero el lobo milagrosamente sobrevive.

Nunca te sentirás solo paseando por este bosque, el oxígeno abre tus pulmones y te reconforta, oyes a tu corazón que se acelera, el crujir de las hojas a tu paso, el eco de tus pensamientos….